Estos trabajos, tanto en espacios confinados como en altura, son tareas que implican un gran riesgo, y por esa razón es fundamental tomar las medidas más exigentes para evitar problemas y accidentes, tanto para el rescatado como para el rescatador.
Es fundamental tener en cuenta que, en una situación en la que existe peligro o riesgo en un espacio confinado o en altura, si realizamos mal alguna acción, esto puede generar una situación desastrosa. Puede resultar en lesiones de extrema gravedad o incluso en el fallecimiento de la persona.
Esta problemática en nuestro trabajo hace que exista una normativa a nivel nacional altamente exigente en lo referente a los planes de rescate. Estos tienen que estar perfectamente definidos y ser muy específicos, necesitando crear uno para cada espacio confinado o en altura. Por supuesto, debe estar documentado y ha de ser revisado periódicamente para actualizarlo y mejorarlo constantemente.
Todo plan de rescate debe cumplir unos requisitos básicos, ya sea en un espacio confinado o en altura. A saber.
Desde EVACS queremos insistir una vez más en la necesidad de disponer con los materiales necesarios para realizar un rescate en altura y en espacios confinados. En gran parte, el éxito dependerá del equipo que se utilice.
Así, el equipo necesario es el que sigue: